CURSO
PLATAFORMAS ELEVADORAS MÓVIL DE PERSONAL SEGÚN NORMA UNE 58923
Formación Abierta
Presencial
Fecha inicio:
16/05/22
8 horas
MOLINS DE REI
Precio:
140,00 € + IVA
- Adecuarse a las exigencias legales del II Convenio del Metal según BOE 145 de 19 de junio de 2017.
- Conocer las características básicas de la plataforma elevadora, su funcionamiento, así como los cuidados de mantenimiento necesarios para obtener el mejor rendimiento posible.
- Adquirir los conocimientos necesarios de seguridad, manipulación de cargas y actuaciones ante emergencias valorando su importancia para realizar un manejo seguro de la plataforma elevadora y evitar accidentes.
Objetivos
Informar y sensibilizar sobre el riesgo en el manejo de plataformas elevadoras de personas, potenciar la cultura de seguridad y el comportamiento seguro de la máquina en su desplazamiento, posicionamiento y en altura, establecer unas referencias en el manejo práctico, y adecuarse a las exigencias legales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Inscripciones cerradas.
Contenidos
FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA.
A. FORMACIÓN TEÓRICA:
a) Legislación y normativa referente al uso de estos equipos de trabajo.
b) Clasificación y tipos de PEMP.
c) Características y descripciones de las PEMP.
d) Aplicaciones.
e) Seguridad antes de poner en marcha el equipo.
- Inspecciones antes de comenzar los trabajos.
- Emplazamiento .
- Nivelación, estabilidad.
- Comprobación del equipo.
f) Puestos de mando.
- Acceso a los puestos de mando.
- Tipos de mando.
g) Entorno de trabajo.
- Zona de realización de los trabajos.
- Señalización de la maniobra.
- Zonas cercanas a líneas eléctricas.
h) Nivelación.
- Con estabilizadores.
- Sin estabilizadores.
i) Principales peligros y factores de riesgo.
- Posicionamiento de estabilizadores.
- Fallo del terreno.
- Sobrepasar capacidad máxima.
- Efecto del viento.
- Caída de las personas debida a fallos del equipo, hidráulicos, mecánicos, etc.
- Caída de las personas por mal uso.
- Golpes contra objetos.
- Atrapamientos de extremidades.
- Contactos eléctricos indebidos.
- Movimiento de traslación de las PEMP.
j) Medidas de protección y prevención.
- Sistemas de seguridad del equipo.
- Indicadores.
- Limitadores.
- Parada de emergencia.
- Familiarización.
k) Normas de seguridad debida a otros riesgos.
- Quemaduras.
- Ruido.
- Inhalación de gases.
l) Puesta en marcha.
- Usos previstos.
- Sistemas de seguridad y rescate.
m) Normas específicas de seguridad en el uso.
n) Normas de seguridad al finalizar los trabajos.
- Aseguramiento de la PEMP contra usos indebidos.
- Transporte.
o) Equipos de protección individual.
p) Mantenimiento.
q) Revisiones.
B. FORMACIÓN PRÁCTICA:
Basado en la formación teórica y bajo la dirección del formador, el operador deberá realizar movimientos reales con el tipo de PEMP en el que se quiere certificar con el siguiente contenido mínimo:
a) Introducción a la máquina.
b) Reconocimiento del entorno y señalización de la zona de trabajo.
c) Reconocimiento visual perimetral de la máquina.
d) Componentes principales: identificación y función.
e) Comprobaciones e inspección previa al uso, de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante.
f) Puesta en marcha y parada de la máquina.
g) Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad.
h) Maniobrabilidad de la máquina en circuito de prácticas.
i) Rescate y procedimientos de bajada de emergencia.
j) Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.
Destinatarios
Personal que maneje o vaya a manejar, aunque sea de manera excepcional, una plataforma elevadora de personas, con el objeto de elevar hasta una cierta altura.
Anotaciones
Fecha: 16 de mayo.
Horario: de 8:00 a 14:00h y de 15:00 a 17:00h.
Lugar de impartición: GAM - Pol. Ind. El Pla, C/ Miquel Torello i Pages, 26 - Molins de Rei (Barcelona.
Inscripciones cerradas.
Pide información.
¿Te interesa este curso? ¿Quieres más información? Rellena el formulario o llámanos al 973 184 377.
Responsable: ICF Índice Consultoría y Formación Finalidad: envío de publicaciones y ofertas así como correos comerciales. Legitimación: su consentimiento en este formulario. Destinatarios: ICF Índice Consultoría y Formación . Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición o Supresión de los datos en el correo info@indiceformacion.com. Para más información consulta nuestra Aviso legal y Política de Privacidad.