CURSO

RIESGOS ELÉCTRICOS SEGÚN RD 614/2001

Formación Abierta
Presencial

Fecha inicio:
10/04/25

6 horas

TARRAGONA

Precio:
120,00 € + IVA

A través de esta formación el alumno adquirirá los conocimientos básicos necesarios para poder identificar los riesgos derivados del oficio. De este modo, el trabajador adquiere buenas prácticas preventivas aplicables a su actividad en el entorno de trabajo y puede contribuir al control de los mencionados riesgos, así como a evitar o minimizar los daños que pudieran derivarse.

Objetivos

Objetivo general.
Establecer las normas de seguridad necesarias para asegurar que los trabajos con riesgo eléctrico se llevan a cabo bajo las condiciones de seguridad que permitan su realización sin riesgos o bajo riesgos controlados.

Objetivos específicos.

  • Conocer los riesgos eléctricos y las mejoras en la labor diaria de los profesionales eléctricos.
  • Conocer la diferencia entre trabajadores autorizados y cualificados.
  • Conocer las obligaciones derivadas del RD 614/2001, sobre prevención y protección del riesgo eléctrico.
  • Conocer los procedimientos de seguridad básicos para trabajar en los distintos circuitos y elementos pertenecientes a instalaciones eléctricas.

Inscripciones cerradas.

Contenidos

1. Definición de los trabajos.

  • Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos.
  • Líneas eléctricas aéreas y subterráneas de alta y baja tensión.
  • Centros de transformación.
  • Subestaciones.
  • Montaje y mantenimiento eléctrico industrial y edificación.
  • Instalaciones provisionales de obra.


2. Técnicas preventivas específicas.

  • Identificación de riesgos.
  • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
  • Medios auxiliares (plataformas elevadoras, andamios, escaleras de mano, máquinas de tiro, de freno, de empalmar, poleas, gatos, carros de salida a conductores, pértigas de verificación de ausencia de tensión).
  • Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
  • RD 614/2001.
  • Manipulación manual de cargas.
  • Trabajos en altura.
  • Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
  • Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
  • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, etc.).
  • Utilización de líneas de vida, verticales y horizontales, en los distintos tipos de anclaje y estructura.

Destinatarios

Trabajadores que desarrollan trabajos con riesgo eléctrico.

Anotaciones

Fecha: 10 de abril.
Horario: de 8:00h a 14:00h.
Lugar de impartición: Índice Consultoría y Formación - Pol. Ind. Riu Clar - C/ Sofre 30 - 43006 Tarragona.

Inscripciones cerradas.

Pide información.

¿Te interesa este curso? ¿Quieres más información? Rellena el formulario o llámanos al 973 184 377.

    He leído y acepto el Aviso legal y Política de Privacidad.

    Responsable: ICF Índice Consultoría y Formación Finalidad: envío de publicaciones y ofertas así como correos comerciales. Legitimación: su consentimiento en este formulario. Destinatarios: ICF Índice Consultoría y Formación . Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición o Supresión de los datos en el correo info@indiceformacion.com. Para más información consulta nuestra Aviso legal y Política de Privacidad.